Quieres hacerte unos hermosos rayitos para darle luminosidad y brillo a tu cabello, entonces sigue leyendo y aprende sobre todos los materiales con los que deberás contar para que tus mechas queden perfectas.
Contenido
Bata para tintura
Está bata ayudará a proteger tu ropa de manchas de tinte. Es importante usarla, porque a pesar de que se use con cuidado el tinte siempre puede chorrear un poco y terminar dañando tus prendas de ropa.
Guantes de látex
También es importante proteger nuestras manos del tinte y de todos los químicos que éste posee, y para ello son útiles los guantes. Además de evitar que tus dedos queden manchados por un buen rato también previenes las alergias a los químicos.
Peines
Para hacer tus rayitos de forma segura y muy bonitos vas a necesitar de 2 peines básicos y uno opcional. El peine de cerdas gruesas y separadas va a desenredar perfectamente tu cabello y prepararlo para la tintura.
Y el peine de cola te ayudará a separar las regiones del cabello de forma correcta y si gustas también para seleccionar los mechones que serán teñidos.
También puedes usar un peine especial de mechas, el cual facilita mucho la obtención de los mechones de forma simétrica y sin equivocaciones.
Gorro de rayitos y gancho de mechas
Si quieres hacer tu trabajo mucho más sencillo puedes usar un gorro de rayitos para poder seleccionar los mechones a pintar.
Si estás usando un gorro de mechas necesitarás de un gancho especial de mechas para poder retirarlas del gorro y poder teñirlas.
Papel de estaño
Este es un papel especial que servirá para cubrir las mechas, bien sea que tengan tinte o decoloracion. Esto te ayudará a tener más control sobre el tinte y evitar que los rayitos o el resto del cabello se manche de forma indeseada.
Medidor de tintura
Te darás cuenta que los tintes explican cómo se deben de preparar, por ejemplo se establece que se usan a partes iguales o en diversas proporciones con respecto al peróxido de hidrógeno. Este medidor te ayudará a que las proporciones sean exactas.
Recipiente mezclador
En este envase especial podrás mezclar tanto el tinte como el polvo decolorante de forma fácil y rápida. Además su configuración lo hace de fácil manejo a la hora de realizar la tintura.
Pincel para tintura
Este pincel es muy cómodo para poder aplicar el tinte en los mechones seleccionados o en toda la cabellera si ese fuera el caso. Con él se garantiza una aplicación uniforme del tinte y por lo tanto un resultado óptimo.
Peróxido de hidrógeno
Este elemento viene por concentraciones expresadas en porcentaje como el 10, 20, 30 o 40%. Las concentraciones superiores sirven para aclarar el cabello mientras que las más bajas favorecen la penetración del tinte y una mejor coloración.
Tintes y su paleta de colores
Existen en el mercado gran cantidad de tintes y muchas marcas. Es importante entender que según la marca el color puede variar y por ello se requiere tener siempre a la mano cual es la paleta de colores de la marca, para tener una idea de cómo será el resultado final.
- Cabello color naranja: como teñir tu cabello de naranja
- Cabello morado oscuro: como tenerlo paso a paso oscuro
- Mechas marcadas o mechas universales: paso a paso
- Cabello color violeta: como teñirlo paso a paso
- Cabello color azul: Como tenerlo paso a paso
- Cabello rubio cenizo: como teñirlo y como lucirlo
- Mechas beige: como realizarlas de la manera correcta
- Cabello Rubio: como teñirlo paso a paso
- Mechas beige en cabello chocolate
- Cabello color avellana: como teñirlo paso a paso
- Cabello Gris: como teñirlo y como lucirlo
- Cabello Castaño: como teñirlo paso a paso
- Cabello morado: Como teñirlo
- Mechas Platinadas