Saltar al contenido

Shampoo matizador

  • Cual usar segun tu cabello
  • Información
  • Blog

Rayitos en el cabello

Es normal sentirse aburrido de vez en cuando con la apariencia de nuestro cabello y buscar un cambio de look. Entre las mil cosas que podemos hacer para cambiar nuestro aspecto están los rayitos en el cabello.

¿A quién le quedan bien los rayitos en el cabello?

 A todo el mundo, hombres y mujeres, jóvenes y adultos mayores pueden verse beneficiados infinitamente por unos cuantos rayitos en el cabello. Y es que el fin último de este tinte es mejorar la apariencia, volverla más juvenil e iluminada. Pero la verdad es que esta resulta la técnica ideal para las personas que no desean un cambio muy radical. No es lo mismo pintarte unos pequeños mechones de cabello a cambiar por completo toda la melena y tu tono natural.

¿De qué color deben ser los rayitos?

Desde siempre se ha dicho que los rayitos sirven para iluminar el rostro de forma sutil, y por lo tanto deben ser de tan solo dos tonos por encima del de nuestro cabello. Pero hoy en día esa afirmación está muy alejada de la realidad. En la actualidad resulta muy común ver como las mujeres y hombres piden al estilista rayitos de colores extravagantes. Así que podríamos decir que lo importante del color de estos mechones es que se vea armónico con tu rostro y personalidad. Pero, si quieres una sugerencia sobre los colores que deberías usar según tu tono de piel y cabello aquí te los dejo:

  • Melenas rubias: cuando el cabello es bastante claro y también la tez lo recomendado es realizar rayitos más oscuros a modo de sombras o usar colores cobrizos para resaltar las mechas.
  • Cabello castaño claro: cuando el castaño de base es claro se ven muy bien las mechas doradas o cenizas, las cuales crean un hermoso contraste. Aquí también quedan muy bien los colores cobrizos.
  • Melenas oscura: si tu pelo es negro o castaño oscuro lo ideales usar unas mechas miel, ellas generarán un contraste suave que iluminará tu rostro e irá aclarando tu cabello. Si quieres usar rojo lo ideal es usar los rojos oscuros o brillantes.

Con respecto a los colores fantasía no hay mucho que decir, las personas básicamente escogen entre azul, morado, plata, rosa, naranja o verde según sus gustos. Lo mejor sería usar azul, morado o rosa para los rubios y los más claros para teñir las melenas oscuras. Lo más importante es recordar que para conseguir los tonos fantasía tendremos siempre que decolorar el cabello.

Recomendaciones a la hora de teñirse el cabello

Si quieres que tu apariencia sea pulcra y elegante deberías tomaste en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Si es la primera vez que lo tomes es mejor empezar por colores sutiles que no se disocien mucho del tuyo.
  • Si tu cabello es teñido previamente es ideal mantenerse dentro de los colores cálidos.
  • Si no estás segura del color que deseas y del resultado que vas a obtener siempre puedes hacer primero una prueba de color.
  • Cuando tu cabello es rubio los mechones deben teñirse de un color más oscuro para hacer contraste.
  • Hacer los rayos en casa puede resultar incluso 10 veces más económico que acudir a un estilista. Pero lo más recomendable, en especial cuando se trata de los rubios o fantasía es invertir en un experto. Recuerda que para ellos hace falta pasar por un proceso de decoloración que puede dañar tu cabello si no lo realizas de forma adecuada.

¿Cómo hacer los rayitos en casa?

Lo mejor es y siempre será pagará a un especialista en peluquería para que tiña nuestro cabello, pero en el caso que no podamos costearlo o si sencillamente quería probar por nuestra propia cuenta debemos estar pendientes de:

  • Conseguir y tener a mano todos los materiales.
  • Decidir cuál será el color con el que pintaremos nuestra melena.
  • Determinar si es necesario decolorar para conseguir el tono.
  • Escoger la mejor marca de tinte para ser usado.
  • Seguir al pie de la letra los cuidados posteriores.

Para hacerlas en nuestra casa necesitaremos seguir ciertos pasos y comprar ciertos materiales. Necesitaremos:

  • Cepillo para teñir.
  • Envase de mezcla.
  • Peróxido de hidrógeno de 20 y 30 volúmenes.
  • Polvo para decolorar.
  • Tinte de acuerdo al gusto.
  • Un peine.
  • Papel de aluminio.

Procedimiento

  • Si es necesario decolorar para conseguir la correcta tinción lo primero que se tiene que hacer es preparar la mezcla. Esto se hace en una proporción de 1:2, 2 partes de peróxido de 30 volúmenes y una parte de polvo decolorante.
  • Se divide el cabello en cuatro partes y desde la nuca hacia la parte superior de la cabeza se van seleccionando pequeños mechones.
  • Conforme se separan los mechones se aplicará la mezcla decolorante y se cubrirán con papel de aluminio.
  • Se dejará actuar por 20 minutos o hasta que sea necesario para lograr el tono deseado.
  • Se retira la mezcla con un lavado para proceder a la tinción.
  • Se debe preparar la mezcla entre el tinte y el peróxido de 20 volumen en proporciones iguales y aplicarse en los mechones decolorados.
  • Si no se hizo decoloración se aplicará el tinte con la misma técnica que ya describimos.
  • Se dejará actuar el tinte por 10 minutos en caso de previa decoloración y por 30 minutos en caso contrario.
  • Al culminar el tiempo de acción se lava muy bien el pelo retirando todos los residuos.

Cuidados de los rayitos en el cabello

Si bien la porción de cabello teñida es mucho menor que cuando se pinta toda la melena completa, estos mechones requieren de ciertos cuidados para verse bien. Ellos son:

  • Usar un shampoo matizador de color al menos 1 vez cada 15 días. Esto a fin de mantener el brillo y evitar los reflejos indeseados.
  • Se deben aplicar con frecuencia tratamientos hidratantes para el cabello, en especial si este fue sometido a decoloración.
  • Evitar el uso continuo de secadores y planchas que debilitan el cabello.
  • No acudir a playas y piscinas por lo menos en los primeros 7 días. Así se evitan coloraciones indeseadas como el tono verde que le surge a las personas que nadan en piscinas con sus mechas amarillas.
  • Realizar retoques de forma mensual.

Rayitos en el cabello para piel canela

Aprende como hacer rayitos en el cabello para piel canela. Con ellos podrás destacar tu hermosa melena y también el …

Leer másRayitos en el cabello para piel canela

Como hacer rayitos dorados

A todas nos encanta vernos elegantes, jóvenes y con mucho estilo, y para ello funcionan muy bien los rayitos, por …

Leer másComo hacer rayitos dorados

Como hacer rayitos rojos

Los rayitos son una técnica de tintura del cabello que logra estilizar cualquier rostro, ponerlo más elegante y más iluminado. …

Leer másComo hacer rayitos rojos

Rayitos color caramelo

Los rayitos color caramelo quedan muy en las morenas y morenos, porque también los hombres pueden llevarlo. Otorgan un buen …

Leer másRayitos color caramelo

Como hacer rayitos para hombre

Actualmente Los hombres también se están sumando a muchas técnicas de belleza que usamos con frecuencia las mujeres, entre esas …

Leer másComo hacer rayitos para hombre

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Siguiente →

Categorías

  • Como teñir
  • Cortes de cabello
  • Cuidar cabello teñido
  • Iluminaciones en el cabello
  • Información
  • Marcas
  • Mechas en el cabello
  • Peinados
  • Rayitos en el cabello
  • Tipos
  • Uncategorized

Más informacion

  • Corte de cabello para otoño
  • Cortes de cabello modernos
  • Corte de cabello largo
  • Cortes de cabello para niños
  • Mechas ojo de tigre
  • Cortes de cabello para damas
  • Peinados para cabello corto
  • Cortes de cabello para hombre
  • Cortes de cabello corto para mujer
  • Peinados de cabello largo
  • Mechas color miel
  • Mechas Rosa
  • Peinados con cabello suelto
  • Mechas balayage media melena
  • Cortes de pelo con rulos
  • Peinados para graduación
  • Cortes de Cabello Corto
  • Peinados recogidos
  • Cortes de cabello para mujer
  • Mechas cobrizas
  • Peinados de noche
  • Cortes de pelo media melena
  • Rayitos en el cabello para piel canela
  • Mechas babylight
  • Mechas rubias
  • Mechas californianas
  • Mechas foilyage
  • Tintes para Embarazadas
  • Tinte superaclarante sobre cabello teñido        
  • Mechas blancas en el cabello
  • Mechas Moradas en Cabello Negro
  • Mechas doradas en cabello negro
  • Etapas de decoloración
  • Como hacer rayitos dorados
  • Como hacer rayitos rojos
  • Rayitos color caramelo
  • Como hacer rayitos para hombre
  • Iluminaciones en el cabello color cenizo
  • Iluminaciones rojas en el cabello oscuro
  • Como hacer iluminaciones en el cabello sin decolorar
  • Iluminaciones en el cabello rubio
  • Iluminaciones para cabello rizado
  • Iluminacion en cabello ondulado
  • Iluminaciones en el cabello corto
  • Iluminaciones en el cabello negro
  • Iluminaciones doradas en el cabello
  • Estrella de Oswald
  • Transparencias en el pelo
  • Cabello tonos castaños: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello rojo con mechas doradas: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Mechas color champan
  • Shimmer Lights shampoo como usar
  • Mechas para cabello oscuro
  • Shampoo para canas de mujer
  • Tinte rubio claro ceniza
  • Como hacer mechas para hombres con pelo corto
  • Como hacer rayitos cenizos
  • Como hacer rayitos color plata
  • Como hacer rayitos rubios
  • Como hacer materiales para hacer rayitos en el cabello
  • Rayitos dorados en el cabello
  • Rayitos rojos en pelo negro 
  • Rayitos en el cabello oscuro
  • Cabello rojo con mechas blancas: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello rubio cenizo con mechas platinadas: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Mechas cobrizas y doradas
  • Iluminación en el cabello
  • Iluminaciones en el cabello oscuro
  • Cabello corto con mechas platinadas: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Luces en cabello corto
  • Tinte color avellana L´Oreal
  • Revlon Pro You
  • Tigi shampoo
  • BC Bonacure
  • Shiseido Senscience
  • Champú Fanola
  • L’Oreal Expert Silver Magnesium
  • Tinte violeta para matizar
  • Tintes para hombres
  • Como se matiza el cabello
  • Como hacer shampoo matizador azul
  • Shampoo con tinte
  • Como actúa el shampoo matizador
  • Como hacer shampoo matizador violeta
  • Cada cuando se usa el shampoo matizador
  • ¿Qué pasa si me pinto el cabello dos veces seguidas?
  • ¿Qué pasa si le pongo  agua oxigenada a mi shampoo?
  • Cabello gris plata: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello castaño rojizo: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello plata: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello color naranja: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello morado oscuro: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Mechas marcadas o mechas universales: paso a paso
  • Cabello color violeta: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello color azul: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Cabello rubio cenizo: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Mechas beige: como realizarlas de la manera correcta
  • Shampoo matizador de canas para hombres
  • Cabello Rubio: Fotos, ideas, cuidados y mucho más…
  • Mechas beige en cabello chocolate

Aviso importante

Shampoo matizador participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es/es.buyvip.com

Shampoo Matizador

Es una web informativa aficionada sobre el shampoo matizador y sus aplicaciones.  Se recomienda siempre la asesoría profesional personalizada ante cualquier efecto adverso que quiera solucionar.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Sobre nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
© 2021 Shampoo matizador
Aquí usamos cookies para mejorar su experiencia. Al navegar o hacer scrooll asumiremos que estás de acuerdo con esto. Leer más Acepto
Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado